11 Sep 2025
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
11 de septiembre de 2025
Contacto: Tochtli García, tgarcia@nationalcosh.org, +1 917 804 8581
COSH Nacional: Las redadas de inmigración en Nueva York y Georgia son ataques directos contra los derechos y la seguridad de trabajadores
Afiliados de la Red COSH y sus miembros están siendo atacados de manera directa —las acciones de ICE amenazan la seguridad laboral, los derechos de las personas inmigrantes y el bienestar de las familias.
Los Ángeles, CA – El Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (COSH Nacional) denunció hoy las recientes redadas de inmigración en centros de trabajo en Nueva York y Georgia como ataques directos contra las comunidades de nuestras afiliadas, contra trabajadores, y contra sus derechos fundamentales. Estas acciones de cumplimiento—realizadas bajo el pretexto de la ley migratoria—desgarran familias, socavan la salud pública y ponen en riesgo la seguridad en el trabajo.
“Las redadas de inmigración no tienen nada que ver con la seguridad ni con la justicia,” dijo Jessica E. Martinez, Directora Ejecutiva de COSH Nacional. “Son tácticas intencionales para debilitar la seguridad y los derechos de trabajadores, y para dar más poder a empleadores que violan las leyes laborales silenciando a quienes se atreven a hablar. No podemos permitir que ICE se convierta en un arma que despoje a trabajadores—y a comunidades enteras—de sus derechos y dignidad.”
COSH Nacional hace un llamado a personas aliadas en todo el país para que se solidaricen con las personas trabajadoras inmigrantes en Nueva York, Georgia y en todos los rincones de Estados Unidos. Las redadas de inmigración son un ataque contra todas las personas trabajadoras—erosionan la confianza, inhiben las denuncias de abusos y peligros en el trabajo, y hacen más difícil prevenir lesiones y salvar vidas.
Redadas en Nueva York: Trabajadores y familias destrozadas
La semana pasada, agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza irrumpieron en la planta Nutrition Bar Confectioners en Cato, NY. Usando palancas de hierro para forzar la entrada, detuvieron a casi 70 trabajadores, incluyendo madres de menores de edad. Al menos una docena de personas fueron deportadas a Guatemala en menos de 72 horas—sin un debido proceso y separadas brutalmente de sus familias.
El Workers' Center of Central New York (WCCNY), un afiliado local de COSH, lidera los esfuerzos de respuesta de emergencia—conectando a las familias con asistencia legal, coordinando apoyo directo y exigiendo rendición de cuentas.
Jessica Maxwell, directora ejecutiva de WCCNY, reporta: “En menos de 48 horas, nosotros y nuestras organizaciones aliadas logramos ponernos en contacto con casi todas las familias de las personas trabajadoras detenidas. La crueldad es abrumadora, pero la solidaridad de nuestra comunidad nos sostiene. Ahora necesitamos urgentemente recursos para seguir luchando.”
Apoya a trabajadores en el Workers' Center of Central New York: Las donaciones cubren defensa legal, apoyo de emergencia a familias y herramientas de comunicación vitales para mantener a salvo a la comunidad. bit.ly/WCCNYRapidResponse
Redadas en Georgia: ICE apunta contra trabajadores de Hyundai Metaplant
En Georgia, las redadas de ICE de la semana pasada en la planta Hyundai Metaplant fueron las más grandes en un solo lugar en la historia de Estados Unidos. Nuestra afiliada local Sur Legal Collaborative informa que estas violentas acciones de cumplimiento buscan silenciar a trabajadores—en una planta ya marcada por múltiples violaciones de seguridad y muertes prevenibles.
“Estas redadas no tienen nada que ver con proteger a nuestras comunidades,” dijo Martinez. “Están diseñadas para infundir miedo y evitar que las personas trabajadoras exijan lugares de trabajo seguros y saludables. Los derechos de las personas inmigrantes y los derechos laborales no son luchas separadas—son una sola y misma lucha.”
Solidarízate con trabajadores en Georgia – Dona para apoyar a las personas directamente afectadas.
“No vamos a guardar silencio,” dijo Martinez. “Cada redada de ICE es un ataque contra todas las personas trabajadoras. Estas tácticas peligrosas deben terminar ahora—nuestra salud, nuestra seguridad y nuestra dignidad están en juego.”
###