Frente a Crecientes Ataques del Gobierno Federal Contra Personas Trabajadoras e Inmigrantes, Filadelfia da Un Ejemplo Valiente con la Aprobación de la Ley POWER

14 May 2025

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
14 de Mayo, 2025
Contacto de prensa: Tochtli García, (917) 804 8581, tgarcia@nationalcosh.org

Frente a Crecientes Ataques del Gobierno Federal Contra Personas Trabajadoras e Inmigrantes, Filadelfia da Un Ejemplo Valiente con la Aprobación de la Ley POWER

COSH Nacional Celebra un Importante Avance hacia la Justicia y Seguridad Laboral de Trabajadores, Incluso Bajo Una Administración Hostil

Filadelfia, PA — El Consejo Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (COSH Nacional) celebra la aprobación de la Ley POWER en Filadelfia, una legislación pionera que fortalece la protección contra represalias por parte de empleadores para más de 750,000 personas trabajadoras, incluyendo a trabajadoras del hogar y personas inmigrantes. Esta ley histórica, liderada por Alianza Nacional de Trabajadoras del Hogar (La Alianza) y apoyada por aliadas locales como el Comité de Trabajadorxs de Restaurantes (CRSH por sus siglas en inglés) y PhilaPOSH, representa un paso importante hacia la garantía de derechos laborales en la ciudad.

La Ley POWER, oficialmente aprobada por el Concejo Municipal de Filadelfia, ofrece protecciones amplias para todas las personas trabajadoras en la ciudad y es la primera legislación de su tipo en el país. Prohíbe represalias contra quienes exigen sus derechos, establece salvaguardas legales más sólidas y penalizaciones económicas más severas para empleadores infractores. También permite que trabajadores reciban compensaciones económicas directas cuando se violan sus derechos; anteriormente, todas las multas iban únicamente a la ciudad.

“Hoy fue un día de logro porque durante muchos meses estuvimos trabajando en esta propuesta de ley para proteger a las y los trabajadores de empleadores abusivos. Hoy ganamos con la aprobación de esta nueva ley que otorga poder contra las represalias. Ahora podremos alzar la voz contra esos empleadores malos y abusivos que han mantenido a sus trabajadores en silencio. ¡Hoy lo logramos! Misión cumplida con la aprobación de esta ley. POWER. ¡Celebremos! Filadelfia, ¡sí se pudo!”
— Yuris Reyes, lideresa de We Rise

El Comité de Trabajadorxs de Restaurantes (CRSH), con el liderazgo de nuestras Risers, como Yuris Reyes, lideresa del programa We Rise, y de Natalia Nicastro, formadora comunitaria en PhilaPOSH—tuvo un papel clave en la defensa de esta legislación. Su trabajo aseguró que las voces de mujeres inmigrantes trabajadoras, quienes son algunas de las más afectadas por la explotación y el abuso, estuvieran en el centro de la campaña.

“¡Desde el Ayuntamiento para poder quejarnos sin miedo a represalias junto a nuestras compas trabajadoras del hogar y aliadas! Las mujeres inmigrantes son de las más afectadas por la explotación y el abuso; ¡la Ley POWER nos ayudará a defendernos en el trabajo!”— Coalición por la Seguridad y Salud en Restaurantes (CRSH)

La Ley POWER se construye sobre los cimientos establecidos por la Ley de Derechos de las Trabajadoras del Hogar de Filadelfia, que entró en vigor el 1 de mayo de 2020. Esa legislación previa otorgó protecciones fundamentales como el derecho a un contrato escrito, tiempo libre remunerado y protección contra la discriminación y el acoso.

“La aprobación de la Ley POWER es un recordatorio poderoso de que, incluso en tiempos en que las personas trabajadoras —especialmente inmigrantes— están bajo ataque por parte del gobierno federal, el cambio es posible cuando nuestras comunidades se organizan,” dijo Jessica E. Martínez, directora ejecutiva de COSH Nacional. “Esta victoria histórica es un testimonio de la fuerza, resiliencia y poder colectivo de personas trabajadoras que durante mucho tiempo han sido excluidas de las protecciones laborales más básicas. En COSH Nacional estamos orgullosas de estar en solidaridad con nuestras aliadas y trabajadores de Filadelfia en esta lucha por la dignidad y la justicia.”

COSH Nacional y sus afiliadas, incluyendo CRSH y PhilaPOSH, siguen comprometidas con el empoderamiento de las y los trabajadores a través de la defensa, la educación y la promoción de lugares de trabajo seguros y saludables. Esta victoria en Filadelfia sirve como modelo a seguir para ciudades en todo el país que buscan proteger verdaderamente a sus trabajadores.

#####

El Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (COSH Nacional) es una organización sin fines de lucro dedicada a promover condiciones de trabajo seguras, saludables y justas. Abogamos por protecciones más sólidas, empoderamos a las personas trabajadoras para que hagan valer sus derechos y trabajamos para eliminar los peligros que amenazan su seguridad. Para más información, visita www.nationalcosh.org y síguenos en @NationalCOSH en Facebook, Bluesky, y Instagram.